¿Sabes qué es un producto químico ecológico?


Qué es un producto químico ecológico

Parte 1: Comprendiendo el Concepto


Vivimos en una era en la que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son prioridades ineludibles. En este contexto, los productos químicos ecológicos se han convertido en una necesidad creciente dentro del sector del cartón ondulado y la impresión flexográfica. Pero ¿qué significa realmente que un producto químico sea «ecológico»?, ¿Cómo lo identifico antes de la compra?, ¿Cómo se define? ¿Y qué requisitos debe cumplir en su utilización?

Más allá del “verde”: …una definición precisa

Un producto químico ecológico es aquel que ha sido diseñado para minimizar su impacto en el medio ambiente y en la salud humana, sin perder eficacia. Están formulados con materias primas biodegradables o menos tóxicas, evitando el uso de sustancias peligrosas y disminuyen su huella durante todo el ciclo de vida desde la fabricación hasta el desecho.

Solamente en el mantenimiento de impresoras por recirculación, o en los lavaderos de clichés, se generan fácilmente más de 300 m³/año de aguas residuales (producto limpiador, tinta agua). Por ello, no es suficiente con que un producto simplemente no contamine. Un verdadero producto ecológico debe estar concebido y desarrollado teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde el origen de las materias primas hasta el tratamiento final de los residuos, pasando por su fabricación, su aplicación y su impacto en las personas, incluyendo aspectos como:

  • Responsabilidad en el uso de ingredientes de bajo impacto ecológico.
  • Baja generación de espuma y velocidad en su actuación.
  • Máxima eficiencia en la aplicación: menos cantidad y mayor rendimiento
  • Seguridad para los operarios que lo manipulan.
  • Reducción de residuos o emisiones durante su uso
  • Facilidad de biodegradación o reciclaje, lo que implica también un menor coste de gestión.

Parte 2: Criterios generales para Identificar un Producto Químico Ecológico


CRITERIOCONVENCIONALESECOLÓGICOS
IngredientesSintéticos/Tóxicos/PeligrososBiodegradables / Naturales
BiodegradabilidadBaja o nula <65%Alta >90%
Impacto en salud humanaIrritante, tóxicoSeguro, muy bajo riesgo
Eficiencia de usoConsumo alto, rendimiento medioConsumo bajo, alto rendimiento
Generación de residuosAlta y difícil tratamientoMínima, nula de fácil gestión
Cumplimiento normativoLimitadoCertificaciones internacionales
Huella ambientalElevadaReducida
Aceptación en el mercadoEn retrocesoCreciente

1. Formulación segura y responsable

Un producto ecológico debe evitar componentes tóxicos, volátiles o persistentes. Ingredientes como disolventes clorados, metales pesados, compuestos orgánicos volátiles (COV) o tensioactivos no biodegradables están completamente desaconsejados. En su lugar, se utilizan formulaciones basadas en componentes naturales, de espuma controlada que eviten nata en su depuración, biodegradables y de bajo impacto ambiental.

2. Biodegradabilidad y ciclo de vida

La biodegradabilidad es un aspecto esencial, ya que determina la capacidad de un producto para descomponerse de manera natural sin dejar tras de sí residuos peligrosos. Pero no basta con analizar solo este punto: hoy resulta imprescindible valorar el ciclo de vida completo (ACV), incluyendo indicadores como la huella de carbono, que permiten medir el impacto ambiental desde el origen de las materias primas hasta la fabricación, la aplicación, el tratamiento de aguas residuales y, finalmente, su eliminación o reciclaje

3. Impacto en la salud humana

Un producto químico no puede considerarse ecológico si genera riesgos para quienes lo manipulan. La verdadera sostenibilidad también pasa por la protección de la salud laboral, lo que implica que el producto debe ser seguro en su uso, reduciendo al mínimo los posibles efectos nocivos sobre la salud.

Además, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) establece que, siempre que exista una alternativa más segura, los productos peligrosos deben ser sustituidos en los entornos de trabajo. En este marco, elegir formulaciones ecológicas no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también refuerza la protección de la salud de los trabajadores y consolida una cultura empresarial más responsable y comprometida

4. Eficiencia en el uso

Un producto verde no es solo aquel que respeta el medio ambiente, también debe ser eficiente. Esto significa que necesita menos cantidad para hacer el mismo trabajo, ofrece un mejor rendimiento y, como resultado, permite ahorrar recursos y generar menos residuos. Al final, se trata de hacer más con menos, cuidando tanto la productividad como el entorno


Parte 3: Certificaciones y sellos de confianza


¿Cómo saber si un producto químico es ecológico?

Cuando hablamos de productos químicos ecológicos, no basta con que el envase lo diga: hay criterios objetivos que permiten diferenciar un producto realmente respetuoso con el medio ambiente de uno que solo utiliza el reclamo comercial.

1. Certificaciones reconocidas

El primer paso es comprobar si el producto cuenta con sellos oficiales como la Etiqueta Ecológica Europea (Ecolabel), Safer Choice (EPA, EE. UU.), Blauer Engel (Alemania), Nordic Swan (países nórdicos), Cradle to Cradle (C2C), Ecocert o Green Seal. Estas certificaciones garantizan que el producto ha superado exigentes controles ambientales y de seguridad.

2. Validaciones de institutos tecnológicos

En sectores industriales, muchas empresas recurren a institutos tecnológicos reconocidos para validar el perfil ecológico/ambiental/compatible de sus productos. Estos organismos realizan análisis técnicos bajo criterios de biodegradabilidad, toxicidad, eficiencia y ciclo de vida.

En España destacan varios centros de referencia. AITEX, en Alcoy, certifica productos químicos y procesos sostenibles en el sector textil; AINIA, en Valencia, trabaja en validaciones relacionadas con bioproductos, envases sostenibles y química verde; ITENE, también en Valencia, se centra en el embalaje y la logística, con certificaciones orientadas a envases más seguros, reciclables y de menor impacto; y CETIM, en Galicia, especializado en eco-innovación y desarrollo de productos químicos industriales sostenibles.

Estas certificaciones aportan un plus de credibilidad técnica y permiten a las empresas diferenciarse en mercados donde la sostenibilidad se ha convertido en un requisito imprescindible.

3. Etiquetas y fichas de seguridad

Es fundamental consultar la etiqueta y la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) para confirmar si un producto es realmente seguro y respetuoso con el medio ambiente.

En la FDS aparece la clasificación según el Reglamento CLP (CE) nº 1272/2008, donde se detallan los riesgos físicos, para la salud humana y para el medio ambiente. La etiqueta, por su parte, ofrece una lectura rápida gracias a los pictogramas de peligro, que permiten identificar de inmediato, si existen, cualquiera de estos riesgos.

Revisar la etiqueta y la FDS es la forma más fiable de distinguir entre un producto que solo aparenta ser “verde” y uno que realmente lo es.


Parte 4: Aplicación en el Sector del C.O.


Onduladora y Converting.

En sectores como el del cartón ondulado, los productos químicos ecológicos están adquiriendo un protagonismo creciente. Ya sea en la formulación de colas para la onduladora como en los productos de limpieza y mantenimiento del Converting se ha convertido en una necesidad práctica: mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos como base de su compromiso ambiental.

Optar por soluciones ecológicas más eficientes permite a las empresas:

  • Cumplir con normativas medioambientales más estrictas.
  • Proteger la salud de sus trabajadores.
  • Reducir su huella de carbono.
  • Mejorar su imagen corporativa y competitividad.
  • Sustitución de colas convencionales por adhesivos ecológicos.
  • Uso de limpiadores de clichés no tóxicos y de baja emisión de COV.
  • Reducción de residuos peligrosos en las fases de Converting e impresión.

Para ello, verifique las siguientes certificaciones de sus productos.

  • RESPONSABILIDAD QUÍMICA: formulaciones desarrolladas bajo estrictos criterios de seguridad y sostenibilidad.
  • CERTIFICACIÓN ALIMENTARIA: válida para procesos sensibles como la limpieza de clichés y del circuito interno de tinta.
  • BIODEGRADABILIDAD >90 %: lo que garantiza una rápida integración de los residuos en el medio, sin persistencia contaminante.
  • GESTIÓN DE RESIDUOS PROPIOS: sistemas de control que aseguran un tratamiento responsable en todas las fases del proceso.
  • COMPATIBILIDAD: garantía protección y seguridad tanto para clichés como maquinaria durante el proceso de limpieza.
  • ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA de baja emisión: menor huella de carbono y reducción de emisiones en la fabricación y el uso.
  • CONTROL SEVERO DE ESPUMA: imprescindible en entornos industriales de alta exigencia.
  • LIMPIEZA POR CONTACTO DE RÁPIDA ACTUACIÓN: eficacia inmediata que optimiza tiempos de producción



ADOPTAR PRODUCTOS ECOLÓGICOS NEWTEC Grupo ING HA MEJORADO NUESTRA EFICIENCIA Y LA SALUD DE NUESTRO EQUIPO TÉCNICO.

J. Pérez Domingo, Técnico de Mantenimiento, Planta de Cartón Ondulado



NEWTEC Grupo ING, colabora para la industria del cartón ondulado, con 3Bits (ingeniería informática) y MITECO (Certificador oficial Ministerio de Transición Ecológica de España) para la homologación de huella carbono mediante una APP de certificación oficial, Pregúntenos como y le ayudaremos a minorar su Co2.


Parte 5:  NEWTEC Reflexión


Ser ecológico no es una moda, es una necesidad. Y en el ámbito químico, esto se traduce en un compromiso real por crear, seleccionar y aplicar productos que respondan a los desafíos actuales sin comprometer el bienestar del planeta ni de las personas.

Hacia un Futuro Más Limpio:
La Responsabilidad de Elegir Químicos Ecológicos

NEWTEC Grupo ING como profesionales del sector químico especializado en este sector, tenemos no solo la responsabilidad, sino también la gran oportunidad de liderar el cambio hacia un modelo de producción más limpio, eficiente y respetuoso con el entorno. La industria ya no puede permitirse ignorar el impacto ambiental de sus procesos; el momento de actuar es ahora.

Apostar por productos químicos ecológicos no es simplemente una buena práctica: es una decisión estratégica, ética y con visión de futuro para su compañía. Estos productos no solo reducen la huella ambiental de nuestras operaciones, sino que también mejoran la salud y seguridad en el lugar de trabajo, fortalecen la reputación de nuestras marcas y responden a una demanda creciente por parte de consumidores conscientes y regulaciones más estrictas.

Elegir alternativas sostenibles es una muestra de compromiso con el planeta, pero también con la innovación y la competitividad. Porque lo ecológico ya no es una opción marginal: es el nuevo estándar. Adaptarnos a esta realidad no es una carga para la industria del envase y embalaje, es una oportunidad para liderar, diferenciarse y construir un legado más responsable. Apostemos, entonces, por soluciones que cuiden de las personas y del entorno. Porque el futuro de nuestra industria “y del mundo” depende de las decisiones que tomamos hoy.


Contacto

Rellena el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de uso del servicio de Google.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de uso del servicio de Google.